Soy Pablo Romero Luis y ayudo a personas con inquietudes artísticas a superar sus límites de disfrute con la música. Aunque ya sean avanzados melómanos o incluso no tengan nada de experiencia.
Esta que sale conmigo en la foto es Lana. Ella y yo nos encargamos de llevar esta web por buen puerto. En esta entrada te hablo un poco sobre mí. Si quieres, también puedes ver mi portfolio artístico.
Este soy yo
Desde siempre he tenido inquietud por inventar cosas y por ayudar a otros a aprender. Empecé a tocar guitarra como un juego a los siete años, pero no fue hasta acabar el instituto cuando decidí que este instrumento podría ser algo más. Estudié Guitarra Clásica y Pedagogía en el conservatorio y después seguí formándome desde otros estilos como el Flamenco o el Jazz, a la vez que acaba el doctorado en la universidad.
He estado tocando la guitarra en numerosos proyectos musicales y trabajando como profesor desde los 15 años. Además, he emprendido proyectos varios relacionados con la guitarra y he aprendido que desde la música estoy consiguiendo que ese instinto para crear o inventar y el ayudar a aprender a otros se convierta mi forma de vida.
Un concierto lo cambia todo
Dentro de mi faceta artística hubo un hito que hizo plantearme el buscar más y más oportunidades para compartir mi música con el mundo. Fue en un concierto, uno con orquesta, un par de años después de acabar mi formación académica, un concierto arropado de un público apasionado que me acompañó hasta el final del bis. Y esa sensación se ha venido repitiendo. Desde ese momento he creado 5 proyectos propios y participado en muchos otros, he tocado junto la Orquesta Nacional de España y en grandes producciones con empresas como El Teatro Real; también, he formado parte del elenco de la bailarina Sara Calero y ofrecido conciertos por España, Rusia, Sicilia, Israel, Irlanda, Hungría, Francia, etc.
No he sido un niño prodigio ni tengo pulcra perfección cuando toco, tampoco he tenido todas las facilidades ni condiciones propicias; pero, me he subido a pequeños y grandes escenarios y he hecho sonreír y llorar al público y este me ha devuelto esa energía. He disfrutado muchísimo con este instrumento de seis cuerdas y por eso quiero compartir todo lo que he aprendido.
Vocación por la enseñanza
Luchar por ser mejor músico ha hecho que mejore como profesor, me ha hecho más humilde, comprensivo y paciente; y en eso tuvieron que ver mucho mis primeros profesores: Fidel García y Claudio Schmidt. Ví en ellos pasión por la enseñanza y eso despertó en mí la vocación por enseñar desde muy pequeño. He trabajado en diversas escuelas públicas y privadas y he aprendido de cientos de alumnos. Ahora, comparto mis conocimientos en la Escuela Municipal de Música de Collado Villalba, en la Universidad Internacional de la Rioja y en mi canal de YouTube con miles de aficionados a las seis cuerdas.
Futuro
Aunque el mundo de la música es más duro de lo que parece, en el futuro me gustaría seguir abriéndome camino a nuevos públicos, con nuevos proyectos, conocer nuevas ciudades, culturas y sus gentes. Me gustaría seguir enseñando y compartiendo mis conocimientos, adaptándome a los cambios y aprovechando las nuevas oportunidades de compartir, ¿qué será lo próximo?: ¿un podcast?, ¿cursos online?… Ni yo lo sé aún.
Apariciones en prensa y medios
- RNE – Tiempo Flamenco «Entrevista por Manuel Moraga en Radio Nacional de España» (17/07/19)
- Canal Extremadura Radio – Entre Palos y Quejíos «Entrevista por Laura Zahínos» (28/04/19)
- World music central – Ángel Romero «Reseña de Desnudas de palabras» (25/4/19)
- RNE – La hora azul «Entrevista por Jon Bandrés» (18/04/19)
- Círculo Flamenco (Ratio Círculo de Bellas Artes) «Entrevista por Alejandro Escribano» (14/01/19)
- RNE – Gente despierta «Entrevista sobre el crowdfunding de Desnudas de Palabras por Carles Mesa» (15/11/18)
- RNE – Andante con Motto «Breve entrevista sobre el crowdfunding de Desnudas de Palabras por Luz Orihuela (minuto 40)» (10/11/18)
- Music in 2flavors «Entrevista por Jaime Riera» (11/10/18)
- RNE – Andante con Motto «Entrevista por Luz Orihuela junto al violinista Alfonso Moreira (minuto 24)» (13/01/18)
Discografía
Desnudas de palabras
Un elogio instrumental al género de la canción. Con la guitarra española como vaso conductor, este proyecto bebe de la música clásica, el flamenco, la música popular y el jazz retomando la idea de canciones sin palabras del siglo XIX.
Dos Solistas, Dos Orquestas
Un álbum de guitarra y piano. Margarita Rula Kaminska y Pablo Romero Luis conciben este CD con que contiene arreglos de piezas orquestales, obras originales para estos instrumentos y una composición nueva.
Kasim
Kasım es el álbum debut de Pablo. En él podemos encontrar una selección de las piezas más conocidas del repertorio de guitarra clásica universal. Un CD ideal para saborear los clásicos de la guitarra.