Hoy, jueves 1 de octubre de 2020, continuamos con un episodio más del podcast De Guitarra. Vamos a continuar con la serie de temas que son los más hablados entre guitarristas diletantes. Vamos a continuar respondiendo una pregunta que muchísimas veces se ha hecho: ¿Tengo que aprender teoría musical para tocar la guitarra?
Escaleta del tema de hoy
Te comparto la escaleta del podcast de hoy. Todos los puntos que hemos tratado ordenados:
- ¿Qué es teoría musical?
- ¿Qué beneficios tiene aprender teoría musical?
- (1) ampliar tu vocabulario musical,
- (2) enriquecer tus recursos para entender el funcionamiento de la música,
- (3) aumentar tus herramientas para analizar lo que tocas y
- (4) tener las claves para luego entender la armonía musical.
- La teoría, un poco más a fondo:
- La teoría musical es descriptiva, no hay reglas.
- Asociación de notas a una tonalidad.
- Aumentar posibilidades
- Empezamos a ver coincidencias, patrones,
- Entender cómo funciona el lenguaje musical y la armonía
- Nos ahorra mucho tiempo ensayo-error
- ¿Cómo surge?
- Resumen
Preguntas del día
- Emanuel Salvatierra Luz • Mi opinión es que muchos guitarristas se olvidan que lo más importante es el público… puedes tener las mejores técnicas y una agilidad perfecta… PERO, si no le gusta al público, estás perdiendo tu tiempo… al final nosotros no tocamos para nosotros mismos… tocamos para el público y ellos son los que importan ya que nosotros somos simplemente servidores. Postata: recordar que los públicos de hace 60 o 100 años atrás, no es el mísmo público de hoy… no se si opinas lo mismo, tienes otro punto de vista o quieres agregarle algo.
- Alan Ramses Vargas Gonzalez • Muy buen podcast ,Pablo ¿Qué tengo que hacer para que las horas de estudio con la guitarra sean eficientes?,¿estudiar más técnicas ,teoría o más repertorio?