Seguimos con el curso de lectura musical y en esta ocasión veremos la parte rítmica con las figuras de negra, blanca y corchea. Puede parecer poca cosa pero es el principio de la dificultad.
Si estás viendo esta segunda clase te doy las gracias porque significa que has dado el paso de valentía para hacer el curso entero. ¿Qué tal la semana? ¿Has “estudiao”? Jeje, eso se lo digo siempre a mis alumnos de las clases presenciales.
Hoy empezamos con un resumen de la clase, luego corregimos los deberes, después parte teórica y práctica y acabamos con los nuevos ejercicios para la semana siguiente.
Vídeos de la clase 2
Parte 1: Negra, blanca y corchea
Este contenido está disponible solo para guitarristas premium. Identifícate aquí o inscríbete en la escuela para tener acceso a todos los cursos y disfrutar de todo el contenido premium.
Parte 2: segunda cuerda
Este contenido está disponible solo para guitarristas premium. Identifícate aquí o inscríbete en la escuela para tener acceso a todos los cursos y disfrutar de todo el contenido premium.
Descargas
Descarga el libro de este curso*:
Material de apoyo (pdf) Curso de Lectura Musical (214 descargas)
*Para acceder a las descargas de los cursos has de estar inscrito en la escuela.
Partituras ejercicios de la clase 2
Este contenido está disponible solo para guitarristas premium. Identifícate aquí o inscríbete en la escuela para tener acceso a todos los cursos y disfrutar de todo el contenido premium.
Apuntes sobre notas en el mástil I
Aunque puedes ver la clase las veces que haga falta, te dejo por aquí los apuntes para que puedas consultar las dudas rápidamente.
Ritmos de blanca, negra y corchea
Tienes que acordarte que estas tres figuras son simples referencias, son proporciones. La blanca no vale ninguna cifra concreta, solo es una referencia.
La blanca dura el doble que la negra y ésta dura el doble que la corchea. Si te acuerdas de eso ya tienes la parte teórica en la cabeza. Ahora lo importante es practicarlo, es decir llevarlo a la práctica.
Cuerda 2 a diferentes ritmos
Vamos a ir viendo poco a poco, cuerda a cuerda, nota a nota el cómo traducir la partitura a guitarra y poner las notas en el mástil. Por eso hoy seguimos con las tres notas naturales de la segunda cuerda: si, do y re.
Deberes
Este contenido está disponible solo para guitarristas premium. Identifícate aquí o inscríbete en la escuela para tener acceso a todos los cursos y disfrutar de todo el contenido premium.
Todas las clases de este curso:
- Lectura musical básico #1. Traducir la partitura (clase de muestra)
- Lectura musical básico #2. Negra, blanca y corchea
- Lectura musical básico #3. Pistas en la partitura
- Lectura musical básico #4. Silencios, ligaduras y puntillo
- Lectura musical básico #5. Compases
- Lectura musical básico #6. Semicorcheas
- Lectura musical básico #7. Bemoles
- Lectura musical básico #8. Sostenidos y dos voces
- Lectura musical básico #9. La armadura
- Lectura musical básico #10. Leer libros