Bienvenido a un nuevo curso de piezas de conservatorio nivel 4. En este caso vamos con el nivel en que finalizan los estudios elementales de música y el previo para acceder a grado profesional (lo que en mi época se llamaba grado medio). Por ese motivo he elegido piezas que se preparan para la prueba de acceso al conservatorio a 1º de grado profesional. Esto no significa que si sabes tocar estas piezas podrás acceder sin dificultad ya que para acceder a unos estudios oficiales de música se piden más cosas, entre ellas lectura musical, dictados, entonación, lectura a primera vista, etc...
Este curso es interesante por tres motivos: (1) que puedas evaluar tu nivel tú mismo comprobando el resultado de tocar estas piezas y (2) para empezar a ser más autónomo en tu aprendizaje y (3) para que cubras los problemas técnicos y musicales que se suelen dejar de lado cuando no hemos pisado un conservatorio. En los estudios académicos el nivel es exigente, por eso aunque lleves tocando más de 4 años estas piezas pueden ser difíciles.
" He elegido piezas que se preparan para la prueba de acceso
al conservatorio en grado profesional "
Este curso es para tí si quieres: (1) ampliar repertorio clásico, (2) autoevaluar tu nivel con respecto a las enseñanzas regladas, (3) cubrir lagunas técnicas y (4) convertirte en un aprendiente autónomo.
Sobre este curso de piezas de conservatorio nivel 4
Lo que aprenderás
En este curso vamos a aprender a tocar 6 piezas de nivel de 4º que están en las programaciones didácticas de los conservatorios de España. Para que te hagas una idea, en el conservatorio se suelen preparar 4 o 5 piezas de este nivel en todo el curso (9 meses).
He elegido piezas y estudios de diferentes épocas, así como dictan las normas de acceso a los conservatorios. Las piezas son las siguientes:
- 1 - Estudio 3 Op. 60 de Mateo Carcassi
- 2 - Estudio 18 Op. 35 de Fernando Sor
- 3 - Estudio nº6 de la colección de Estudios Simples de Leo Brouwer
- 4 - Pavana nº1 de Luys Milán
- 5 - Rondó nº33 Opus 241 de F. Carulli
- 6 - Valsa Sem Nome de Baden Powell
Beneficios
Los beneficios que obtendrás al hacer este curso de teoría musical son:
- Enseñarás a tus dedos los movimientos que todos los guitarristas llevan practicando hace cientos de años.
- Tres estudios y tres obras más para tu repertorio.
- Un aprendizaje técnico escalonado.
- Un paso más en el aprendizaje de la digitación.
- Afianzarte en un nivel intermedio fuerte y diferenciarte de muchos.
Requisitos
Para hacer este curso es necesario llevar varios años tocando. Te recomiendo que hayas pasado por el curso de piezas de 2º y 3º y los cursos de técnica.
Te será difícil empezar por este curso. La explicación que hago requiere tener un bagaje con la guitarra y la notación musical, aunque utilizaré tablatura también.
Si crees que te interesa, lo mejor es que veas la clase de muestra.
Todas las clases de este curso: