Hoy toca una clase difícil. Vamos a aprender las dos cuerdas que nos quedan, la quinta y la sexta. Además vamos a ver los bemoles como parte teórica, a ver si te aprendes bien el sib. ¡Vamos que ya empezamos la recta final de este curso!
Como siempre, empezaremos en el vídeo con un resumen de la clase, corregir los deberes de la semana pasada, parte teórica y parte práctica.
Vídeos de la clase 7
Parte 1: Bemoles
⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.
Parte 2: Cuerdas 5 y 6
⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.
Descargas
Descarga el libro de este curso*:
Material de apoyo (pdf) Curso de Lectura Musical (1743 descargas)
*Para acceder a las descargas de los cursos has de estar inscrito en la escuela.
Partituras ejercicios de la clase 7
⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.
Apuntes sobre bemoles
Los bemoles bajan medio tono a la nota que señalan. Es decir, hablando guitarrísticamente: bajan un traste. Por ejemplo. Si el sol agudo se toca en la cuerda 1 traste 3, el sol bemol agudo se tocará en la primera cuerda traste 2.
El problema de los bemoles
La definición de bemol es muy clara. Pero claro, hay algunos problemas que surgen cuando a la nota que queremos hacer bemol no se le puede bajar ningún traste. Esto pasa cuando están en traste cero. Como es el caso de todas las cuerdas al aire. Te voy a poner cómo se tocan los bemoles de las notas al aire:
- Primera cuerda al aire = mi. Si hacemos bemol a este mi tendremos que tocar en la cuerda dos, traste 4.
- Segunda cuerda al aire = si. Si hacemos bemol a este si tendremos que tocar en la cuerda tres, traste 3.
- Tercera cuerda al aire = sol. Si hacemos bemol a este sol tendremos que tocar en la cuerda cuatro, traste 4.
- Cuarta cuerda al aire = re. Si hacemos bemol a este re tendremos que tocar en la cuerda cinco, traste 4.
- Quinta cuerda al aire = la. Si hacemos bemol a este la tendremos que tocar en la sexta cuerda, traste 4.
- Sexta cuerda al aire = mi. Esta cuerda no podemos hacerla bemol porque el mi es la nota más grave. Si queremos podemos bajar la afinación de esta cuerda. (ver sexta en re)
La regla de la escala en una cuerda
Nos viene bien conocer esta regla que dice: "Sobre una cuerda de guitarra, cualquier escala se narra." Es decir, que podemos tocar una escala en cualquier cuerda si sabemos el orden de tonos y semitonos. Puedes comprender bien esta regla en este post.
Deberes
Vamos a seguir con las buenas rutinas. Además de practicar los ejercicios propuestos en otras clases. Como la primera clase tienes que hacer dos cosas:
- Leer los nombres de las notas seguidos en voz alta
- Tocarlo con la guitarra
Ejercicio 41
Ejercicio 42
¡Estudia y nos vemos la semana que viene!
Todas las clases de este curso: