Cualquier momento es bueno para aprender a tocar unos acordes de jazz con tu guitarra. Y da igual el tipo de guitarra porque suenan bien en todas.
En este post te voy a compartir unas posiciones de acordes que puedes usar para explorar las sonoridades. Y también te voy a dar unos trucos para consigas improvisar, explorar y divertirte un poco más con esta rueda de sensaciones jazz.
Acordes con extensiones
En lugar de usar los acordes “nomales” do mayor, re menor, etc… Vamos a usar acordes con extensiones, acordes de color.
El acorde de re menor se va a convertir en re menor con novena. Todos los acordes menores con novena tienen ese tono suave.
El acordes de sol le vamos a hacer con trecena. Así es como lo llaman en jazz, es un acorde que tiene la sexta (mi).
El tercer acorde de jazz va a ser el de do con la séptima mayor. Se escribe maj 7 porque viene del inglés “major seven“. Este podemos decir que es el acorde base del jazz.
Este acorde se puede hacer de muchas formas, pero a mí me gusta mucho así.
Este acorde se llama si semi-disminuido, en inglés B half diminished. También he oído llamarlo: “medio huevo” Si medio huevo 🙂
Nuestro querido mi con séptima. Uno de los fáciles, viene antes del la menor.
De este y el siguiente no hay que decir mucho. Son muy típicos, salen en muchas canciones, tienes que haberlos tocado ya.
Improvisar con los acordes
Ahora puedes hacer muchas cosas. Pero te propongo que pruebes esto por orden.
Primero: toca todos los acordes uno seguido de otro.
Segundo: trata de ponerles distintos ritmos, más rápidos, más lentos…
Tercero: apréndete la escala de do mayor en dos octavas.
Cuarto: trata de dar el acorde y luego tocar algunas notas de la escala.
Quinto: prueba acordes y toca alguna cuerda al aire.
Con todas estas instrucciones espero que tengas para jugar un rato. Por si acaso no has entendido bien el mensaje que quiero transmitirte con esta rueda de acordes te dejo por aquí el vídeo:
Video tutorial acordes de jazz